Desde ésta pantalla vas a poder cargar, por período,las horas extra y acumuladas que hayas trabajado, siempre y cuando tu perfil lo permita.
En la parte superior de la pantalla, vas a poder ver en período en el que te encontrás y los períodos anteriores y posteriores, moviéndote con las flechas de navegación.
Importante: Si el próximo período no se encuentra habilitado, no te permitirá verlo.
Podes distinguir dos columnas, una para el tratamiento de las horas acumuladas y otro para el de las horas excedentes (Horas extra).
En este caso nos encontramos con que están cargadas las horas justas en el período. Los campos que se pueden ver en todos los casos son:
- Saldo: Es la cantidad de horas que vas acumulando desde la última fecha de vigencia.
- Dif.horas: Es la diferencia entre la cantidad de horas que deberías cargar en el período y las que cargaste.
- Si es negativo es que te faltan cargar horas en el período.
- Si es cero es que cargaste las horas que tenías que cargar en el período.
- Si es positivo es que cargaste más horas de las que tenías que cargar en el período.
Bajo los campos de horas extra y acumuladas, podrás ver el estado del período, que puede ser:
- Si cargaste x horas menos o más que las requeridas en el período verás el mensaje de «Faltan/n x hora/s».
- Si cargaste las horas que corresponden en el período aparecerá el mensaje «Período Ok».
Usar Acumulado
El estado de las horas y la diferencia de horas te informarán, en caso de que te falten horas en el período, cuántas horas te faltan.
Si te faltan horas en el período, no vas a poder ni Acumular Horas ni Imputar horas extra.
Si tenes horas acumuladas de períodos anteriores en tu saldo, las vas a poder usar para compensar las horas que te faltan y dejar el período Ok.
El máximo de horas que vas a poder usar son las que tengas acumuladas más 8 horas, en caso de que te falten más horas de las que tenes disponibles en tu saldo o la cantidad de horas que te faltan, si te faltan menos horas de las que tenes en tu saldo.
El mínimo de horas que vas a poder usar son la cantidad de horas que te falten para que tu período esté Ok, siempre y cuando no supere la cantidad de horas que tenes en tu saldo más 8 horas.
En un mismo período no vas a poder usar más de 8 horas, a menos que haya un caso especial que lo contemple. Sólo vas a poder compensar lo que tengas en tu saldo y dejar hasta 8 horas pendientes.
Las horas que dejes pendientes aparecerán como negativo en tu siguiente período, donde las tendrás que compensar.
Acumular Horas y Cargar Horas Extra
Si cargaste horas de más en el período, tu diferencia de horas será positiva y el estado de las horas te dirá cuántas horas te quedan por distribuir.
Información: Las horas que tengas en tu saldo las podes cargar como horas excedentes, en caso de que quieras hacerlo.
Acumular Horas
Podes acumular las horas de más que hayas cargado en el período y las mismas se sumarán a tu saldo del próximo período, para ser usadas en períodos futuros.
La cantidad máxima de horas que podes acumular, es la cantidad de horas de más que tengas cargadas en el período y, la cantidad mínima de horas que vas a poder cargar, es ninguna.
Importante: Para que las horas se acumulen deberás ingresar la cantidad de horas a acumular en el campo «Acumular» y presionar el botón «Guardar y Salir».
Horas Excedentes
También podés imputar las horas de más que tengas en el período como horas excedentes.
Para cargarle todas las horas excedentes disponibles a un mismo proyecto ,deberás seleccionar de la lista uno de los proyectos a los que les cargaste horas en el período, en el cuadro de horas excedentes, ingresarle las horas excedentes disponibles y presionar el signo de más o elegir más de un proyecto y repartir las horas extra entre ellos.
Podés cambiar la cantidad de horas excedentes que le imputaste a alguno de los proyectos presionando el icono de lápiz y modificando el valor.
Si querés eliminar una imputación de horas excedentes hecha sobre algún proyecto, deberás presionar el icono de tacho de basura junto al proyecto, en el cuadro de horas excedentes.
La cantidad máxima de horas que podés cargar como horas excedentes es la cantidad de horas de más que tengas en el período. Las horas excedentes no tienen una cantidad de horas mínima para cargar.
Importante: Para que las horas excedentes del período se guarden, deberás presionar en el botón «Guardar y Salir». No hay que olvidarse de asignar el proyecto al que se le cargarán las horas, caso contrario las horas no se guardarán como horas excedentes.
Podés presionar el botón «Autocompletar» para que las horas que tengas como excedentes se distribuyan de manera equitativa entre los proyectos a los que les cargaste horas en el período.
Importante: El botón autocompletar se puede comportar de manera errática por la complejidad del cálculo que realiza en base a porcentajes. Nosotros recomendamos que, si lo usan, revisen manualmente que las horas que se hayan asignado sean coherentes.
Combinar horas acumuladas y horas excedentes
Otra opción es que, del total de horas de más que tengas en el período, cargues algunas como horas acumuladas y algunas como horas excedentes a alguno de los proyectos a los que le cargaste horas en el período.
Información: Si aumentas la cantidad de horas en el cuadro de acumulado, la cantidad de horas en el cuadro de horas excedentes se ajustará para que la suma entre ambos dé la cantidad de horas de más cargadas en el período.
Compensación automática de horas
Si tenes en el mismo período un día con horas de menos cargadas y otro día con la misma cantidad de horas de más cargadas, las horas se compensan, la diferencia es cero y el período se encuentra Ok.
Sin embargo, también te permite usar las horas acumuladas en el saldo, en el caso de que haya, para que compenses las horas de menos y las horas que queden sólo te permitirá cargarlas como horas excedentes en un proyecto.
Si tenes en el mismo período un día con horas de menos cargadas y otro día con horas de más cargadas(Que superen a las horas que le faltan al otro día), tenes las siguientes opciones:
- Las horas que te faltan se compensan automáticamente con las horas que tenes de más y las horas que quedan las acumulas.
- Las horas que te faltan se compensan automáticamente con las horas que tenes de más y las horas que quedan las cargas como horas extra a algún proyecto.
- Usas horas de tu saldo para compensar las horas que te faltan y las horas que tenes de más las cargas como horas extra a algún proyecto.
- Las horas que te faltan se compensan automáticamente con las horas que tenes de más y de las horas que te quedan de más algunas las acumulas y algunas las cargas como horas extra a algún proyecto.
Cerrar período
Cuando tengas el período listo para cerrar, deberás presionar el botón «Confirmar» para que las horas pasen a estar balanceadas y puedan ser autorizadas por la persona que corresponda.
Cuando uses o acumules horas, o cuando cargues horas excedentes, podrás salir de la pantalla de horas acumuladas desde el botón «Guardar y Salir» para salir de la pantalla sin balancear el período.
Importante: El botón «Confirmar» no estará disponible si tu período no se encuentra Ok.
Importante: Tu supervisor te podrá autorizar las horas aunque las mismas no se encuentren balanceadas, sólo es obligatorio hacerlo en caso de que se carguen horas excedentes o acumuladas. Sin embargo, es recomendable hacerlo para comprobar que las horas en el período son correctas.