Facturación

Para ver la información de las versiones de Gesta hace click aquí.

Desde esta pantalla, harás los pedidos de facturación del revenue a los clientes, emitirás las facturas y las enviarás al sistema de facturación (Mastersoft), quién se encargará de la parte legal.

Las facturas las tenes que hacer por cliente.

Al revenue, lo «matas» cuando lo asocias a una factura. Es decir, que le vas cobrando al cliente el revenue que declaraste.

Al ingresar a la pantalla, verás una lista de las facturas que creaste, cualquiera sea su estado. Por cada factura, verás los datos:

  • Id Orden: Número de orden de la factura. Se ingresa a cada una automáticamente y de manera incremental.
  • Nro. Factura: La asignará Mastersoft, por lo que sólo lo verás en las facturas que ya fueron emitidas.
  • Fecha cierre: Es la fecha en la que te emitieron la factura.
  • Moneda: La moneda que usaste en la factura.
  • Monto: Es el valor monetario, facturable al cliente, que tiene tu factura. En otras palabras, es la suma de todo el revenue que le asignaste a la factura.
  • Tipo: Es el tipo que le corresponde a la factura (Factura, Nota de Crédito o Nota de Débito).
  • Estado: En el cual se encuentra la factura (Confección, Emitida, etc).
  • Cliente/Proyectos: Es el cliente al cual se le hizo la factura  y los proyectos de los cuales corresponden los revenues que declaraste e incluiste en la misma.
  • Responsable: Es la persona que hayas asignado como responsable de la factura.
  • Comentario: Cualquier aclaración que hayas considerado necesaria, con respecto a la factura.

Las facturas que no hayan sido emitidas las podes modificar, presionando el icono de lápiz, o eliminarlas, presionando el icono de tacho de basura. Ambos iconos los vas a encontrar al comienzo de los registros, en las facturas donde se permitan (Por su estado) las acciones.

Cuando las facturas pasan a estar emitidas, sólo las vas a poder visualizar (Y escribir en la bitácora), o usarlas de template para hacer otra factura.

Cuando uses una factura como template, al presionar el botón, te preguntará de que tipo vas a hacer la nueva factura. Se creará una nueva factura, con los mismos datos que la anterior (menos el número y las relaciones con Revenue/ Orden de compra/ Gastos y Bitácora), y con estado «En confección».

Información: Mastersoft recién ve a las facturas cuando las pasas a estado «Terminado».  Las puede imprimir y, una vez que las procesa, les da un Nro de Factura y las pasa a estado «Emitida».

Alta de Factura

Para dar de alta una nueva factura, tenes que presionar sobre el icono de más, en la barra de funcionalidades .

Otra opción, es que la copies desde otra factura.

Para ver el procedimiento para el alta de facturas, hace click aquí.

Estados de las facturas

Todas tus facturas, al momento en que las des de alta, van a comenzar en el estado «En Confección». Estando en confección, vas a poder modificar libremente todos los datos del encabezado de la factura y todas las pestañas que componen la misma.

Si querés cambiar el estado de tu factura, primero deberás ingresar a la edición de la misma desde el icono de lápiz junto a ella.

Estando «En Confección», se puede pasar la factura al estado:

  • «Terminada»: La única restricción, es que tengas asociado un detalle para la factura (Será lo que se va a imprimir en la misma), y que éste detalle sea igual a la suma de revenue y gastos que tengas asociados a la misma.

Estando «Terminada», se puede pasar la factura al estado:

  • «En Confección»: Si te quedó mal cargado algún dato y querés volver a editar la factura, le deberás pedir al área de administración que vuelvan atrás el estado de la factura.
  • «Emitida»:
    • Facturas con sistema de impresión: El sistema de impresión con el que cuentes (En nuestro caso es Mastersoft), pasará la factura a este estado cuando la imprima.
    • Facturas sin sistema de impresión: El  área de administración pasará la factura a este estado cuando la hayan impreso.

Estando «Emitida», se puede pasar la factura al estado:

  • «Terminada»:
    • Facturas con sistema de impresión: Es cuando el sistema de impresión (En nuestro caso es Mastersoft) devuelve la factura.
    • Facturas sin sistema de impresión: El área de administración puede volver una factura emitida a terminada si fuera necesario.
Notas de Crédito y Débito

Podés dar de alta notas de débito, las cuales tienen la misma estructura que una factura, lo que cambia es la finalidad con la que la usas.

También, podés dar de alta notas de crédito, para anular total o parcialmente una factura. Al asignarles revenue, sólo verás los revenues que estén facturados y que además no se encuentren en otra nota de crédito.

Importante: Podrás asignarles, a las notas de crédito, revenues de cualquier factura y cliente.

Para dar de alta una nota de débito o de crédito, podes hacerlo desde:

  • El signo de más verde, en la pantalla de facturación. Deberás seleccionar el tipo «Nota de crédito» o «Nota de débito», según corresponda.
  • Desde una factura, presionando el botón para copiarla y seleccionando la opción «Nota de crédito» o «Nota de débito», según corresponda.
Filtros

Los filtros que tenes  disponibles son:

  • Fechas cierre desde y hasta: Fechas entre las cuales queres ver las facturas. Cuando ingreses a la pantalla de facturación desde otra pantalla, te pondrá las fechas de la pantalla anterior como desde y hasta.
  • Cliente: Es el cliente del cual querés ver las facturas que le hiciste. Tenes una lista de todos los clientes de la empresa para seleccionar.
  • Proyecto: Verás todas las facturas donde hayas incluido revenue del proyecto que seleccionaste.
  • Estado Factura: Para que veas todas las facturas que se encuentren en un estado determinado.
  • Tipo Factura: Para que veas todas las facturas de un tipo determinado.
  • Detalle de factura: Sirve para que busques por coincidencia total o parcial de lo que escribiste en la sección de detalle de la factura.
  • Nro. Factura: Podes filtrar por el número completo de la factura o por una parte del mismo.
  • Empresa Facturadora: Todas las facturas que se hayan generado de la empresa seleccionada.
  • Responsable: Para que veas todas las facturas donde la persona que seleccionaste es la responsable.
  • Sólo F. Futura: Te mostrará todas las facturas que tengan la marca de «Factura Futura».
  • Sólo Proyectos Activos: Te mostrará todas las facturas que tengan asociado revenues que pertenezcan a proyectos que se encuentren activos.