Cuentas No Cargables

Cuándo y cómo se utilizan



  • CuentasInternas
  • TGV-FER
    • Feriados Nacionales
    • Días no laborables
      • Jueves Santo (todo el día - 8 hs.)
      • 24 y 31 de diciembre (medio día - 4 horas cada uno)
    • Se carga por Evento de RRHH

    Toda persona que deba trabajar los días no laborables, o más de 4 (cuatro) horas los días 24 y 31 de diciembre, requiere la autorización previa del Director/Gerente a cargo del proyecto para hacerlo, y dichas horas serán consideradas como horas extras a la jornada normal de trabajo.

  • TGV-LICLEG

    Se carga por Eventos de RRHH

    • Licencias establecidas por ley (casamiento, nacimiento, fallecimiento de familiar, etc.): La ley no contempla licencias pagas por enfermedad de familiares; ni fallecimiento de familiares no directos (primos, tíos, etc.).
    • Feriados religiosos no católicos: Toda persona que practique alguna religión (no católica) podrá tomar como licencia los días que establezca la ley para dicha religión. Si por razones laborales el trabajador debiera concurrir al trabajo dichos días, las horas trabajadas se considerarán normales, es decir como correspondientes a cualquier día laborable.
    • Período de lactancia.
  • TGV-LICCGH
    • Licencia excepcional (días adicionales a las vacaciones legales), previo acuerdo exclusivo con algún director.
  • TGV-LICVAR
    • Ausencia autorizada por el director de la UN y que no se encuentre comprendida dentro de los motivos de las dos cuentas anteriores.

    Importante: Todas las cuentas LIC deben llevar un comentario que explicite el motivo de la licencia. De tratarse de una licencia especial otorgada por un Director, el comentario deberá aclarar: "licencia especial autorizada por..."

  • TGV-EXA
    • Días por examen

    Esta licencia deberá ser coordinada con el responsable del proyecto.

    Es obligatoria la presentación del certificado de examen expedido por la entidad educativa debidamente firmada y sellada, que deberá ser entregado al sector de RRHH de la empresa; caso contrario el día se imputará a la cuenta TGVCOM y deberán recuperarse.

    La notificación del examen se hace a través de Gesta, cargando un evento en RRHH.

     

  • TGV-VAC
    • Período anual de vacaciones

    Toda persona que haya cumplido 6(seis) meses de trabajo efectivo al 31/12 (del año en que ingresó) gozará de un descanso anual de 14 días corridos. Cuando no se haya alcanzado dicha antigüedad se determinará en forma proporcional, la cantidad de días de descanso a disponer (1 día cada 20 trabajados).

    Legalmente, el período vacacional se extiende desde el 1 de Octubre hasta el 30 de Abril del año siguiente y es otorgado por el empleador.

    No obstante esto, es política de la empresa consensuar la oportunidad de goce de las vacaciones como de toda otra licencia, lo que deberá hacer cada empleado con su Director-Gerente correspondiente.

    El procedimiento para la solicitud de las vacaciones se encuentra en el portal.

  • TGV-CPL

    Esta es una cuenta muy particular y debe ser asignada puntualmente para completar en el time report la cantidad de horas de la quincena o del mes en los siguientes casos:

    • Personas que ingresan o egresan de la empresa en medio de una quincena

    Por ejemplo:

    1. Alguien que ingresa el día 10 de un mes determinado deberá cargar las horas del 1 al 9 a la cuenta TGVCPL y a partir del día 10 a la cuenta que le haya sido asignada. Una vez que haya cargado su primer time, la cuenta le será desasignada.
    2. Alguien que egresa el día 10, deberá cargar del 1 al 9 a la cuenta que tenga asignada y del 10 al 15 a la cuenta CPL con un comentario que diga "desvinculación a partir del día 10". A tal fin, se le asignará la cuenta sólo para la confección de su último time.
    • Para licencias por maternidad. Noventa días corridos.

    Esta cuenta es absolutamente neutra para saldo de horas, no suma ni resta, y no carga costo alguno a los proyectos. Por eso es importante no confundirla con la cuenta TGVCOM.

  • TGV-ENF
    • Enfermedad del empleado

    El empleado deberá comunicar dicha situación tanto al JOB en el que se desempeña como al sector RRHH de TGV, durante la primera hora del día en que se produzca determinada condición y notificar la fecha prevista de reincorporación.

    Si en dicha fecha continuara la situación de enfermedad se procederá a hacer las notificaciones como en el primer día.

    Una vez que se reincorpore al trabajo, se debe entregar a RRHH el certificado médico correspondiente.

    La notificación de enfermedad se hace a través de GESTA, cargando un evento en RRHH.

  • TGV-OUT
    • Reunión de Fin de año.
    • Reuniones periódicas convocadas con la empresa.

    Se cargarán las horas acordadas con el responsable del job, dependiendo esto de la hora a la que dichas reuniones sean convocadas y de la distancia en que se encuentre cada uno de los jobs respecto del lugar de reunión.

  • TGV-CAP
    • Cursos, seminarios, etc.: Capacitación realizada fuera de las oficinas de TGV.
  • TGV-CIN
    • Cursos, seminarios, etc.: Capacitación realizada en las oficinas de TGV.