Para ver la información de las versiones de Gesta, hace click aquí.
Si querés ver la ayuda para cerrar el período, hace click aquí.
Desde ésta pantalla podes actualizar las horas que ya hayas cargado o cargar nuevas horas.
Verás las horas por semana y en formato de calendario, donde las columnas son los días y las filas son las horas del día. Los días y horarios laborales habituales (Lunes a Viernes de 9hs a 18 hs) los verás más claros que el resto de las horas, el día actual es de color azul y los feriados son de color verde.
En la parte de arriba de la pantalla, podrás ver la semana de la cual estás viendo las horas y moverte con las flechas de navegación a semanas anteriores o posteriores. Si estás en otra semana, podes presionar el botón Hoy para ir a la semana actual.
También tenes la opción de seleccionar directamente la fecha a la cual querés ir, presionando sobre el campo que tiene el calendario.
Importante: Si sos un usuario supervisor, vas a poder elegir si querés que en el calendario se vean tus horas o las horas de una de las personas que están a cargo tuyo. En cualquiera de los casos, podes crear o modificar imputaciones de horas.
El nombre de las etiquetas de horas tiene el mismo formato que las etiquetas de tareas del kanban, más las horas Desde y Hasta.
El color que tengan las horas te dirá en qué estado se encuentran. Los colores disponibles son:
Información: El significado de los colores de las horas también aparecen sobre el calendario, en la parte derecha, para que te guíes.
Importante: También podés pasar el mouse por sobre la etiqueta y aparecerá un tooltip con el estado de la imputación de horas, en caso de que no distingas bien los colores.
Nueva imputación de horas
Podes dar de alta una imputación de horas a una tarea desde el calendario presionando sobre el casillero de día y hora que quieres imputar.
Información: Cuando presiones en el casillero, te asignará una duración automática de media hora y, sin soltar, podés arrastrar hacia abajo para que dure lo que quieras.
Cuando presiones, te aparecerá una pantalla para que completes los datos de la tarea a la cual le vas a imputar las horas.
Los datos que deberás completar son: El proyecto, módulo, tarea y rango horario que le vas a imputar a esa tarea. Es opcional que le agregues un comentario a la imputación.
También, podes seleccionar una de las 20 últimas tareas a las que le imputaste horas desde la lista de Tareas recientes.
Al salir de la pantalla, las horas aparecerán en el calendario en las horas Desde y Hasta que elegiste.
Importante: Para que las horas aparezcan en el calendario deberás presionar el botón Aceptar.
Cada vez que imputes horas, aparecerá un mensaje de confirmación de la actividad:
También, podés copiar una tarea existente presionando la tecla Ctrl, haciendo click sobre la imputación de horas que querés copiar, y moviendo la tarea al estilo Drag and Drop hacia el día donde la querés copiar.
Modificación de Tareas
Si presionas sobre la etiqueta de una imputación de horas, aparecerá la pantalla de edición de la misma.
Desde ésta pantalla, podrás modificarle el comentario a la imputación de horas, las horas Desde y Hasta, cambiar la tarea a la que le estás imputando por otra o eliminar la imputación.
También, podes mover una imputación de día y hora a modo de kanban o redimensionarla para que dure más o menos tiempo.
Cada vez que modifiques una imputación aparecerá un mensaje de confirmación:
Tareas de todo el día
Puede ser que tengas tareas que te ocupen todo el día. En lugar de que pongas una tarea con las horas Desde y Hasta ocupando todo el día, hay un espacio reservado para éstas tareas.
Las tareas de todo el día las podes agregar desde la parte superior del calendario, donde a la izquierda no hay horarios sino que dice «Todo el día».
Si haces click en un casillero marcado como de todo el día, aparecerá la pantalla para que le imputes horas a una tarea en todo el día que elegiste.
Tiene los campos de: Proyecto, Módulo, Tarea y Comentario. También podes elegir una de las tareas a las que les imputaste horas recientemente. Lo distintivo es que no asignas horas Desde y Hasta sino días(Una tarea puede durar varios días).
Cuando salgas de la pantalla, las horas aparecerán en el día o días que seleccionaste.
Importante: Para que la imputación se dé de alta deberás presionar el botón Aceptar.
Importante: El horario de todo el día se ajusta a la cantidad de horas de la persona que esté cargando las horas.
Si presionas sobre la imputación de horas en el calendario, podrás modificarle el comentario, cambiar la tarea a la que le estás imputando o eliminar la imputación. Para cambiarla de día la única forma es que la muevas a modo de kanban.
Horas autorizadas, cerradas, procesadas y balanceadas
Si presionas sobre la etiqueta de una imputación de horas que se encuentre autorizada, se abrirá una pantalla con la información de la imputación, pero no te dejará modificarla.
Para que puedas modificar la imputación, deberás presionar en el botón «desautorizar», el que le informará al responsable de autorizar las horas que las quieres modificar y deberá desautorizarlas.
Si presionas sobre la etiqueta de una imputación de horas que se encuentre cerrada,se abrirá una pantalla con la información de la imputación, pero no te dejará modificarla.
Para que puedas modificar la imputación, deberás presionar el botón «Habilitar semana», el que le informará al responsable de autorizar las horas que las quieres modificar y deberá desautorizarlas.
Si presionas sobre la etiqueta de una imputación de horas que se encuentre procesada, se abrirá una pantalla con la información de la imputación pero ya no se podrán ni modificar ni desautorizar.
Si presionas sobre la etiqueta de una imputación de horas que se encuentre balanceada, se abrirá una pantalla con la información de la imputación, pero no te dejará modificarla.
Para que puedas modificar la imputación, deberás presionar el botón «Desbalancear período» y las horas volverán a estar Desautorizadas/En confección.
Si presionas sobre la etiqueta de una imputación de horas que se encuentre Activa, se abrirá una pantalla con la información de la imputación, pero no te dejará modificarla.
Para que puedas modificar la imputación, deberás primero finalizar la tarea.
Importante: Si desbalanceas el período, todas las horas que pertenecen a ese período pasarán a estar En confección, no solamente las horas seleccionadas.
Estados generales
En la parte superior de la pantalla podes ver el estado de la semana actual, el estado de las semanas anteriores(hasta 4 semanas) y el estado del último período cerrado(Cerrar período).
Si cargaste menos horas en las semanas anteriores o en la semana actual, verás un icono de advertencia rojo.
Si cargaste más horas en las semanas anteriores, la semana actual o las horas del último período cerrado no son las que corresponden, verás un icono de advertencia amarillo.
Si las horas de las semanas anteriores, de la semana actual o del último período cerrado están bien, verás un tilde verde.
Podes acceder a la carga de horas excedentes y acumuladas presionando sobre Cerrar período.
Para ver cómo cargar horas excedentes y acumuladas hace click aquí.
Resumen de la quincena
Vas a poder ver un resumen de tus horas, por quincena, desde el icono de reloj que se encuentra en la parte superior derecha del calendario.
Podés ver una lista de todos los proyectos a los que les imputaste horas, con totales parciales por día para cada proyecto y un total por día general al final.
Por cada proyecto, verás una línea por cada módulo y tarea específicos donde imputaste las horas y, al final, los totales por día del proyecto y el estado de las horas de ese proyecto, junto con quién es la persona responsable de autorizar esas horas.
Los estados de las horas se diferencian por el color del círculo y se corresponden con los colores que tienen en el calendario.
Al final de la lista vas a poder ver los totales por día de todos los proyectos a los que imputaste horas, en la quincena seleccionada.
Podes seleccionar el período y la quincena de la cual querés ver las horas. Con las flechas de navegación, podes ir a los períodos anteriores o posteriores.
En la parte inferior de la pantalla, podes ver la cantidad de horas de proyectos que tenés autorizadas y la cantidad de horas de proyectos pendientes de autorización.
También podes ver el total de horas que cargaste en el período, entre todos los proyectos a los que les imputaste horas.